Curso eMOVIES "Docencia y aprendizaje en contextos interculturales"
La diversidad de culturas y cosmovisiones, en las dinámicas de aprendizaje actuales, se convierten en el hilo conductor de los procesos de enseñanza que lideran los docentes de las Instituciones de Educación Superior – IES. Desde esta mirada, la interculturalidad se transforma en uno de los objetivos de las estrategias de internacionalización desarrolladas en las IES, enmarcadas en acciones como movilidad nacional e internacional (virtual y presencial) y prácticas pedagógicas fundamentadas en la internacionalización del currículo.
Con base en esto, el curso Docencia y aprendizaje en contextos interculturales es una oportunidad para que los docentes conozcan los principales conceptos que se relacionan con la creación de espacios de aprendizaje donde se reconoce la diversidad cultural y se proyecta la interculturalidad.
Adicionalmente, a lo largo del curso, exploraremos algunos detalles que fundamentan las competencias interculturales, desde las diferencias en valores y creencias, estilos de apropiación del conocimiento; hasta los diferentes estilos de comunicación.
Esperamos que este curso sea una experiencia enriquecedora y significativa para todos y todas.
Competencias del curso:
- Reflexividad sobre la propia identidad y las barreras culturales en entornos educativos
- Sensibilidad interpersonal
- Apertura a la diversidad
- Comunicación intercultural
- Mediación para el entendimiento y la colaboración
- Gestión de situaciones de aprendizaje
Objetivo
Distinguir los principales conceptos y competencias interculturales que se relacionan con la construcción de espacios de aprendizaje diversos y colaborativos desde el reconocimiento de la propia identidad y la valoración de la diversidad.
Dirigido a
Docentes de IES interesados en aprender sobre interculturalidad en aula.
Perfil de egreso
El participante del curso Docencia y aprendizaje en contextos interculturales conoce cómo la diversidad cultural hace parte de los procesos de enseñanza que se viven en los espacios de aprendizaje, articulando conceptos propios de la interculturalidad y el aprendizaje. Interactúa con diversas culturas de forma respetuosa y desde el diálogo intercultural y crea ambientes de aprendizaje en los que las competencias interculturales se trabajan conjuntamente con los conocimientos del área disciplinar.
Contenidos
Unidad 1: Introducción a la interculturalidad
Objetivo: Comprender los principales conceptos relacionados con la interculturalidad para la creación de espacios de aprendizaje diversos.
Contenidos:
- Identidades
- Cultura
- Multiculturalidad
- Interculturalidad
- Diálogo intercultural
- Comunicación intercultural
- Relacionamiento etnorrelativo
- Relacionamiento etnocéntrico
Unidad 2: Competencias interculturales en el aula
Objetivo: Conocer las principales competencias interculturales que se relacionan con los procesos de enseñanza en la educación superior.
Contenidos:
- Definiciones y enfoques teóricos
- Conciencia de los propios referentes culturales
- Conocimientos, habilidades y actitudes interculturales desde la docencia
Unidad 3: Comunicación Intercultural
Objetivo: Analizar y comprender el concepto y características de la comunicación intercultural para comprender su dinámica en ambientes educativos donde coinciden referentes culturales diversos. A partir de ello, identificar barreras para el diálogo que surgen de tal diversidad y establecer estrategias para lograr el entendimiento y colaboración.
Contenidos:
- Comunicación intercultural (interpersonal y mediada)
- Barreras para la comunicación intercultural
- Estilos de comunicación intercultural: Directa e indirecta
- Contextos de la comunicación: Bajo contexto y Alto contexto
- Filtros culturales (prejuicios y estereotipos)
Unidad 4: Características del aprendizaje en entornos interculturales
Objetivos:
- Distinguir algunas características de los estilos de apropiación del conocimiento y las prácticas educativas para la creación de espacios de aprendizaje interculturales.
- Elaborar una propuesta de una actividad educativa intercultural que promueva la comprensión de las competencias interculturales desarrolladas durante el curso.
Contenidos:
- Estilos de aprendizaje
- Prácticas educativas interculturales
Duración
11 de marzo al 30 de abril 2024
- 4 semanas
20 horas con una intensidad horarios de entre 4 y 5 horas semanales
Producto final
La evaluación final del curso implica el desarrollo de una rutina de reflexión y propuesta en la cual los participantes deberán elegir una clase, una asignatura o espacio académico y detallar una actividad que se pueda desarrollar de forma inicial como parte de una práctica educativa intercultural. En estas actividad se deberá presentar: Tema o disciplina, Competencia intercultural que desea trabajar, Objetivo de aprendizaje, Descripción de la actividad y Lista de pasos para lograr el desarrollo de la actividad.
Cierre de inscripciones: 1 de marzo 2024
Inscripción gratuita para miembros OUI. | Cupos limitados.