El encuentro fue organizado por la Organización Universitaria Interamericana (OUI), en alianza con el Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
La séptima versión del Encuentro del Espacio de Mujeres Lideres de las Instituciones de Educación Superior (EMULIES) se desarrolló el 13 y 14 de octubre, en el marco del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI).
La Dra. Maritza Rondón Rangel, Rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia y Presidenta de la Organización Universitaria Interamericana, dio un mensaje de bienvenida y apertura al VII Encuentro EMULIES, en el que destacó el papel de las mujeres en la educación superior y sus aportes significativos en el sector.
La Dra. María Estrada Sánchez, Rectora del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y Presidenta del CONARE, institución anfitriona del evento hizo la apertura oficial del mismo y compartió cifras importantes
La mesa de honor también estuvo integrada por el Dr. David Julien, Secretario General Ejecutivo de la OUI que reafirmó el compromiso institucional de la OUI a los valores de inclusión y su agradecimiento al TEC/CONARE por su inmenso apoyo como anfitriones de la semana de actividades.
El programa académico del VII Encuentro inició con las palabras de la Dra. Leticia Jiménez, Directora Académica de la OUI, quien dio paso a la Conferencia Inaugural “Del sueño a la innovación: Mi viaje en NASA y más allá” a cargo de la Dra. Sandra Cauffman, ex subdirectora de la División de Astrofísica de la NASA.

Cauffman compartió su historia de vida, narró sus años de infancia y juventud, compartió con la audiencia cómo logró ingresar a la universidad y cumplir su sueño de obtener un trabajo en NASA la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio: NASA. “Es importante perseguir los sueños, escuchar, romper barreras entre hombres y mujeres, pero ante todo trabajar en equipo para alcanzar el éxito”
En el segundo día del encuentro se llevó a cabo el Panel de expertas “Rompiendo barreras: Experiencias de Mujeres Líderes en STEM”, espacio presentado por la Mtra. Doris Bermúdez, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Área Andina de Colombia, Moderado por la Dra. Fanta Aw, Directora General y CEO, NAFSA y con las Panelistas: Dra. María Estrada, Rectora, Tecnológico de Costa Rica; Dra. Kathy Baig, Directora General, École de technologie supérieure (ÉTS), Canadá y Dra. Cecilia Paredes, Rectora, Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador.

La agenda continuó con el Taller sobre buenas prácticas en STEM, a cargo de Laura Queralt, coordinadora de la Oficina de Equidad de Género del TEC de Costa Rica y posteriormente se realizó el Panel de Discusión Mujeres y liderazgo, con la presentación de la Dra. Karla Alejandra Escárcega, de la Universidad de Guanajuato, México; la moderación de la Dra. Leticia Jiménez, Directora Académica OUI, y las Panelistas: Dra. Daisy Carolina de Gómez, Rectora, Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, El Salvador, Dra. Jenifer Saffi, Reitora, UFCSPA, Brasil y la Dra. Lucie Laflamme, Directrice générale, Université TÉLUQ, Canadá.
La Dra. Katalina Perera, Jefa de División Académica, OPES CONARE, ofreció las conclusiones del encuentro y la clausura del evento a cargo de la Dra. Leticia Jiménez. Al evento asistieron más de 100 mujeres, entre las que estuvieron: rectoras, directivas y representantes de las instituciones de educación superior que integran la membresía de la OUI, así como de IES costarricenses.
Vea todas las fotos aquí