CAEI ESTADOS UNIDOS - 2023

Presentación
La octava edición del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) se llevó a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2023 en modalidad presencial. Teniendo por temática central: ‘El futuro es ahora’.
La dinámica comunidad interamericana que construye las bases de esta innovadora iniciativa se estructura alrededor de líderes gubernamentales, dirigentes y gestores de universidades, académicos e investigadores, directores de relaciones internacionales y organizaciones universitarias a nivel nacional, regional, interamericano e internacional, lo que ha permitido contar con:
- 7.281 participantes
- 39 asociaciones miembros del CAEI
- 1.100 + conferencistas
- 286 actividades académicas
- 1 .700 + instituciones y organizaciones por edición
- 60 + países
- 5 continentes
Conferencistas
Con su tema principal, El futuro es ahora, CAIE-2023 invitó a las instituciones de educación superior (IES) y a los profesionales de la educación internacional a observar más de cerca los desafíos de nuestra realidad pospandémica, la necesidad urgente de abordar el cambio climático, los problemas sociales y económicos de los flujos migratorios que tienen lugar en nuestro continente y otras regiones del mundo, y ver la oportunidad de aplicar la creatividad y el ingenio de nuestro sector para promover la investigación y las colaboraciones académicas regionales, nacionales e internacionales, desarrollar el talento global y educar a los expertos profesionales mientras avanzamos en soluciones innovadoras para la agenda internacional de desarrollo sostenible.
Expositores
En la octava edición del CAEI, participaron activamente 34 Instituciones del ámbito educativo, gubernamental, privado e internacional, y fueron 26 las que formaron parte de la Expo CAEI-2023. Entre ellas se encuentran EduCanada, Quebec, The Forum, Altissia, SofiaU, TIEC, iCENT APP, Turnitin, CSN, UNLV, Education USA y China Education Association for International (CEAIE), entre muchas otras.
Todas estas Instituciones pudieron interactuar con 700 participantes que asistieron durante los tres días del evento y representaron a 31 países.
Webinarios 2023
El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) ofrece una serie de webinarios en cada edición e invita a toda la comunidad de educación superior, así como a representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil a participar en diversas conversaciones sobre la innovación y la internacionalización de la educación superior.
CAEI/CIGL Launch Webinar
DATE: May 25, Thursday, 1pm EST (1hr)
Translation: English / Spanish
| TITLE:
Futures of Internationalization: Perspectives and Practice. DESCRIPTION: With this session we open a conversation about the future of international education, new perspectives and best practices to prepare our students and future professionals for the demands of a changing world. Speakers: David Julien, Executive Director, OUI-IOHE and CAEI-2023, Canada Melissa Torres, President & CEO, The Forum on Education Abroad, USA Sheyla Salazar, Director, International Programs, Universidad de Piura and RediPerú, Peru Rebecca L. Bellinger, Executive Director, Center for Global Business, University of Maryland, Robert H. Smith School of Business, USA Luis Kauachi, Senior Manager, CAEI-2023 |
| TITULO:
Futuros de la Internacionalización: Perspectivas y Práctica. DESCRIPCIÓN: Con esta sesión abrimos una conversación sobre el futuro de la educación internacional, nuevas perspectivas y mejores prácticas para la preparación de nuestros estudiantes y futuros profesionales para los retos de un mundo en transformación. Conferencistas: David Julien, Secretario General Ejecutivo, OUI-IOHE y CAEI-2023 Melissa Torres, Presidente y CEO, The Forum on Education Abroad Sheyla Salazar, Directora, Programas Internacionales, Universidad de Piura y RediPerú, Perú Rebecca L. Bellinger, Directora Ejecutiva, Center for Global Business, University of Maryland, Robert H. Smith School of Business, EUA Luis Kauachi, Responsable Principal, CAEI-2023 |