CAEI CANADÁ – 2017
Presentación
Presidencia
- Canadá 2017: Hélène David, Ministra responsable de la Educación Superior, Quebec, Canadá
- Ecuador 2015: René Ramírez, Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Ecuador
- México 2013: Jesús Ancer, Rector, Universidad Autónoma de Nuevo León, (UANL), México
- Brasil 2012: Marcial Rubio, Rector, Pontificia Católica Universidad de Perú, (PUCP), Perú
- Canadá 2010 : Dra. Vianne Timmons, Rectora, University of Regina, Canadá
Comité de Dirección
El Comité de Dirección está formado por miembros asociados del CAEI y es la entidad que define las orientaciones estratégicas del Congreso. Sus miembros son:
- Canadian Bureau for International Education (CBIE – BCEI)
- Consortium for North American Higher Education Collaboration (CONAHEC)
- Organização Universitária Interamericana (OUI – IOHE)
- Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI)
- Consortium of the five main universities in Montreal: Concordia University, École de technologie supérieure, McGill University, Université de Montréal, Université du Québec à Montréal
- Empresa Pública YACHAY E.P
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Global Affairs Canada
Comité Consultivo
- Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU)
- Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
- Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH)
- Associação Brasileira de Educação Internacional (FAUBAI)
- Féderation des Cégeps
- Academic and Professional Programs for the Americas (LASPAU)
- Association of Caribbean Universities and Research Institutes (UNICA)
Comité Académico
- Association of International Education Administrators (AIEA)
- Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)
- Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN)
- British Columbia Council for International Education (BCCIE)
- Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA)
- Consejo Nacional de Rectores (CONARE)
- Institute of International Education (IIE)
Comité Nacional
Este ente está constituido por representantes de instituciones y organizaciones del país anfitrión del CAEI. Los miembros del Comité Nacional CAEI Canadá-2017 son:
Secretaría Ejecutiva
Para los periodos 2011-2014 y 2014-2017, la Organización Universitaria Interamericana (OUI-IOHE) actúa como la Secretaría Ejecutiva del CAEI.
La Secretaría Ejecutiva, con sede en la Université de Montréal, asume todos los aspectos de la organización del CAEI, implementando las decisiones del Comité de Dirección y trabajando en estrecha colaboración con el Comité Nacional, el Comité Consultivo y el Comité Académico Interamericano.
Programa 2017
Preparando a los Líderes e Innovadores del Mañana:
Investigación y Educación Superior,
Puentes Hacia la Prosperidad en las Américas
El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI), fundado en 2009, se ha consolidado rápidamente como el foro por excelencia de la internacionalización de la educación superior en las Américas. En conformidad a su mandato, el CAEI garantiza un espacio común que permite estimular un dialogo libre, promocionando así las redes y las alianzas estratégicas a niveles bilateral, regional y multilateral.
A través de sus cuatro previas ediciones (Canadá 2010, Brasil 2012, México 2013 y Ecuador 2015), la iniciativa del CAEI ha logrado resultados remarcables que ratifican su pertinencia como herramienta valiosa para el avance de la colaboración institucional en el continente. El desarrollo de la quinta edición, que será llevada a cabo en Montreal en 2017, ofrecerá nuevamente un espacio académico de participación e inclusión donde serán discutidos los desafíos actuales y donde podrán proyectarse acciones al futuro. En preparación a los desafíos venideros, los resultados del CAEI 2010 – 2015 y los lineamientos futuros para el periodo 2016-2017, se concluyó que el tema principal del CAEI 2017 debería subrayar los siguientes elementos:
- La internacionalización comprehensiva
- La internacionalización de la educación superior: enlaces e investigación
- La internacionalización de la investigación
- La investigación, la innovación y la formación doctoral en el marco de la internacionalización
- Gestión universitaria e internacionalización
- Sectores gubernamentales, académicos y privados: aliados para la internacionalización de la educación superior
- Los gobiernos y sus calendarios nacionales para la internacionalización de la educación superior
- Calendarios comunes para la internacionalización del currículo.
Patrocinadores 2017
Lista de los patrocinadores que apoyaron la edición
CAEI Canadá-2017
- ALTISSIA
- Université du Québec
- Tourisme Montréal
- ILUMNO
- Fonds de recherche du Québec
- Guard.me
- Bureau de cooperation interuniversitaire (BCI)
- Conseil des relations internationales de Montréal (CORIM)
- Consulat général des États-Unis à Montréal
- Higher Education Academy (HEA)
- MITACS
- QS Intelligence Unit
- Montreal International
- Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG)
- Natural Sciences and Engineering Research Council of Canada (CRSNG / NSERC)
- World Education Services (WES)
- The Chronicle of Higher Education
- EDUCANADA
- Province de Québec
- Université du Québec à Montréal (UQÀM)
- Concordia University
- École des Technologies Supérieures (ÉTS)
- Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC)
- SMITH School of Business
- Universidad Iberoamericana (IBERO)
- Universidad Anahuac Mexico
- Universidad de Guadalajara
- Boston College
- Universidad de Colima
- U-PLANNER
- LASPAU
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
- Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
- University of Saskatchewan
- Associação Catarinense das Fundações Educacionais (ACAFE)
- Universidad Veracruzana
Webinarios 2017
WEBINARIO #1
TÍTULO : Webinario Inaugural : CAEI Canadá-2017: Preparando a los Líderes e Innovadores del Mañana
CONFERENCISTAS :
David Julien, Secretario General Ejecutivo, OUI y Secretario Ejecutivo, CAEI, Canadá
Francis Brown, Coordinador Ejecutivo, Comité Nacional,
CAEI Canadá-2017
Luis Kauachi, Coordinador Académico, CAEI Canadá-2017
WEBINARIO #2
TÍTULO : La Innovación y el Emprendimiento en la Universidad
CONFERENCISTAS :
Pierre Dumouchel (moderador),Director general, École de technologie supérieure (ÉTS), Canadá
Mohamed Cheriet, Professor, Departamento de Ingeniería de Fabricación automatizada, ÉTS, Canadá
Richard Chénier, Director general, Centre d’entrepreneurship technologique (CENTECH), ÉTS, Canadá
Damien Silès, Diretor geral, Quartier de l’innovation, Canadá
WEBINARIO #3
TÍTULO : Las Casas Invisibles: Pedagogía e Investigación sobre la Vulnerabilidad la Resiliencia y la Sostenibilidad de las ciudades Latinoamericanas y del Caribe
CONFERENCISTA : Gonzalo Lizarralde, Director, Grupo de Investigación IF-grif, Université de Montréal, Canadá
WEBINARIO #4
TÍTULO : EIESTEC: Instituciones de Educación Superior (IES), Aprendizaje Permanente y Empleabilidad
CONFERENCISTA : José Carlos Quadrado, Presidente, Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions (LACCEI); Profesor, Instituto Superior de Engenharia de Lisboa, Portugal
WEBINARIO #5
TÍTULO : EMULIES: Ampliación del acceso y estratificación en la enseñanza superior brasileña
CONFERENCISTA : Helena Sampaio, Profesora, Laboratório de Estudos de Educação Superior, Universidade Estadual de Campinas, Brasil
WEBINARIO #6
TÍTULO : Modelos Educativos Innovadores y Desarrollo de Competencias para la Vida
CONFERENCISTA : Noor El Bawab, Gerente General, District 3,
Concordia University, Canadá
WEBINARIO #7
TÍTULO : Indicadores para la Internacionalización
CONFERENCISTA : Jocelyne Gacel-Ávila, Coordinadora General, Observatorio Regional sobre Internacionalización y Redes en Educación Terciaria (OBIRET), Universidad de Guadalajara, México
