CAEI MÉXICO – 2013
Presentación
La III edición del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional, la cual se realizó del 16 al 18 de octubre en Monterrey, México, ha sido todo un éxito, ya que contamos con 824 participantes, de 31 países de los 5 continentes. Alrededor del tema “Movilidad del Conocimiento: Responsabilidades y Recursos”, se desarrolló un programa académico dinámico, de muy alto nivel y que invitó a la reflexión. Un total de 219 expertos internacionales participaron en 59 actividades académicas: el debate plenario, la entrevista plenaria, los talleres y las sesiones paralelas. Estas cubrieron los temas de mayor interés y relevancia en la internacionalización de la educación superior. Además, las sesiones de networking temático e institucional y el área de exhibición permitieron a los participantes realizar contactos estratégicos para sus IES.
Durante los tres días de duración del congreso, conferencistas, expertos, representantes del sector público y filantrópico, organizadores y participantes, trabajaron juntos para lograr objetivos compartidos en el marco de este espacio común: identificar y discutir tendencias de relevancia en ES, intercambiar experiencias como miembros de la comunidad de la ES, aprender de pares provenientes de diferentes contextos culturales, sociales y académicos, así como establecer alianzas interinstitucionales en las Américas. Gracias a estos esfuerzos conjuntos se alcanzaron resultados concretos, como la firma de memorandos de cooperación, la identificación de retos a los cuales se enfrenta la comunidad, estrategias referentes a la implementación de la internacionalización en la ES, creación de consensos respecto a las rutas que deberá explorar nuestra comunidad en el futuro y el compromiso de implementar estos resultados en las IES.
Programa 2013
El evento reunió a:
- 824 participantes provenientes de 31 países de los cinco continentes;
- Más de 340 Instituciones de Educación Superior partícipes en el evento;
- 53 asociaciones universitarias internacionales y representaciones gubernamentales interamericanas;
- 158 mujeres líderes, provenientes de 77 IES de 20 países, dirigentes universitarias de alto nivel de las Américas, partícipes del III Encuentro del Espacio de Mujeres Líderes de la Educación Superior (EMULIES);
- Sesiones plenarias dirigidas por altas autoridades políticas y universitarias a nivel interamericano e internacional;
- 11 talleres ofrecidos por organizaciones y expertos universitarios a nivel interamericano e internacional;
- 43 sesiones paralelas impartidas por asociaciones universitarias e instituciones de educación superior internacionales;
- 220 conferencistas internacionales y profesionales en educación superior;
- Dos sesiones de Networkingtemático organizado por la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI);
- Espacio de exhibición de asociaciones e instituciones de educación superior, agencias gubernamentales y entidades del sector privado, en calidad de patrocinadores oficiales del CAIE México 2013;
- Actividades culturales representativas del patrimonio cultural de México.
Patrocinadores 2013
El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) agradece a las siguientes organizaciones por su generoso apoyo:
- World Education Services
- Canada
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Asociación Mexicana para la Educación Internacional
- Colegio de las Américas
- CALDO
- IGLU : Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario
- Étudier au Québec
- Pontificia Universidad Católica del Perú
- Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Universidad del Pacífico
- British Council
- CONACYT
- Instituto Politécnico Nacional
- Turismo Nuevo León
- The Pie News
Entrevistas de expertos 2013
ENTREVISTA #1
CONFERENCISTA: Jesús Ancer Rodríguez, Rector, Universidad Autónoma de Nuevo León, Presidente CAEI México 2013, México
ENTREVISTA #2
CONFERENCISTA: Yoloxóchitl Bustamante Diez, Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), México
ENTREVISTA #3
CONFERENCISTA: Alicia Cabrero Lobato, Presidenta, AMPEI, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México
ENTREVISTA #4
CONFERENCISTA: Allan Cahoon, Rector, Royal Roads University, Canadá
ENTREVISTA #5
CONFERENCISTA: Antonio Carvalho Suarez, Rector, Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, Bolivia
ENTREVISTA #6
CONFERENCISTA: José Celso Freire, Director, FAUBAI, Coordinador General, RELARIES, Brasil
ENTREVISTA #7
CONFERENCISTA: Victoria Cruz, Directora de Relaciones Internacionales, Universidad de la Sabana, Colombia
ENTREVISTA #8
CONFERENCISTA: Augustin Echeverria Santiago, Vicepresidente de Asuntos Académicos, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Puerto Rico
ENTREVISTA #9
CONFERENCISTA: Guiselle Maria Garbanzo Vargas, Universidad de Costa Rica, Costa Rica
ENTREVISTA #10
CONFERENCISTA: Oscar Garrido, Rector, Universidad de Los Lagos, Chile
ENTREVISTA #12
CONFERENCISTA: Alta Hooker, Rectora, URACCAN y Coordinadora, RUIICAY, Nicaragua
ENTREVISTA #13
CONFERENCISTA: John Hudzik, Ex Vicepresidente, Proyectos Estratégicos y Comunicación Global, Profesor, Michigan State University, EE-UU
ENTREVISTA #14
CONFERENCISTA: Jennifer Humphries, Vicepresidenta de miembros y comunicaciones, CBIE, Canadá
ENTREVISTA #15
CONFERENCISTA: Natalia Jamarillo Majarres, Jefe Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales, Ministro de la Educación, Colombia
ENTREVISTA #16
CONFERENCISTA: Norma Angélica Juárez Salomo, Directora de Desarrollo Internacional y de la Cooperación, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), México
ENTREVISTA #17
CONFERENCISTA: Nicole Lacasse, Vicerrectora Adjunta de Estudios y Actividades Internacionales, Université Laval, Canadá
ENTREVISTA #18
CONFERENCISTA: Guy Lefevbre, Decano, Faculdad de Derecho, Université de Montréal, Canadá
ENTREVISTA #19
CONFERENCISTA: Francisco Marmolejo, Coordinador de Educación Superior, Banco Mundial, EE-UU
ENTREVISTA #20
CONFERENCISTA: María Teresa Marshall, Directora Ejecutiva, Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, Chile
ENTREVISTA #21
CONFERENCISTA: Sonia Marta Mora, Presidenta, SINAES, Miembro de INQAAHE, Coordinatora de EMULIES, Costa Rica
ENTREVISTA #22
CONFERENCISTA: Sidney Luiz de Matos Mello, Vicerrector, Universidade Federal Fluminense, Brasil
ENTREVISTA #23
CONFERENCISTA: Pierre Noreau, Vicerrector de programación y desarrollo, Agence Universitaire de la Francophonie (AUF), Canadá
ENTREVISTA #24
CONFERENCISTA: Ireneo Rojas Hernández, Rector, Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, México
ENTREVISTA #25
CONFERENCISTA: Roberto Salles, Rector, Universidade Federal Fluminense, Brasil
ENTREVISTA #26
CONFERENCISTA: Jamil Salmi, Experto en Educación Superior Internacional, Marruecos
ENTREVISTA #27
CONFERENCISTA: María Dolores Sánchez Soler, Directora Adjunta de Posgrado y Becas, CONACYT, México
ENTREVISTA #28
CONFERENCISTA: Donna Scarboro, Provost Asociado, Programas Internacionales, George Washington University, EE-UU
ENTREVISTA #29
CONFERENCISTA: Paulo Speller, Secretario de Educación Superior, Brasil
ENTREVISTA #30
CONFERENCISTA: Julio César Theiler, Secretario de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional del Litoral, Ex- Coordinador General, RELARIES, Argentina
ENTREVISTA #31
CONFERENCISTA: Vianne Timmons, Rectora, University of Regina, Canadá
ENTREVISTA #32
CONFERENCISTA: Hans de Wit, Profesor de Internacionalización en Educación Superior, Centre for Applied Research in Economics and Management, Amsterdam University of Applied Sciences, Holanda
ENTREVISTA #33
CONFERENCISTA: Adel el Zaim, Director General de Relaciones Internacionale, Université de Sherbrooke, Canadá

