Convocatoria para la oferta colaborativa de actividades formativas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Presentación

En su plan estratégico 2023-2030, la OUI incorporó como uno de sus objetivos el apoyo a las IES en el cumplimiento de sus metas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este compromiso se centra en tres áreas clave:

  • Promover actividades formativas y de investigación colaborativas sobre prioridades comunes.
  • Desarrollar iniciativas regionales para avanzar en los ODS.
  • Generar espacios de reflexión sobre el rol fundamental de la educación superior en la implementación de los ODS.

En el marco de la Asamblea General de la OUI celebrada en octubre de 2024, los miembros ratificaron la creación de un proyecto estratégico sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mediante el cual la Organización ha asumido los siguientes compromisos fundamentales:

  • Fortalecer las capacidades de las IES para el logro de los ODS, incluyendo un diagnóstico de necesidades de formación, realizado en abril de 2025.
  • Lanzar una convocatoria abierta para programas de formación enfocados en los ODS.
  • Difundir oportunidades de formación en temas prioritarios para los ODS a través de su Aula Colaborativa.

En este contexto, la OUI invita a todos sus miembros a compartir actividades de formación que:

  • Aborden las necesidades más urgentes de capacitación en ODS de las IES.
  • Sean programas probados (cursos/talleres) listos para implementarse.
  • Obtengan visibilidad en toda la red de la OUI.
  • Fomenten la colaboración interinstitucional.

Las IES podrán postular programas existentes que cubran las brechas de capacidad identificadas. Las propuestas seleccionadas se difundirán a través de los canales de comunicación de la OUI.

¿Por qué participar?

  • Potenciar las contribuciones de su institución a los ODS.
  • Conectarse con más de 400 IES en las Américas.
  • Fortalecer el impacto regional mediante el aprendizaje compartido.

Fecha límite: 28 de septiembre de 2025, a las 23:59 hora del este (UTC -4).

2. Alcance de la convocatoria

Consecuente con la misión de la OUI de contribuir al fortalecimiento de las IES construyendo espacios de cooperación educativa en articulación con sus miembros y otros aliados estratégicos, la convocatoria tiene tres objetivos principales:

  • Apoyar el desarrollo de capacidades en sus instituciones miembro para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Impulsar la difusión y el acceso de actividades formativas sobre los ODS en temas de interés común.
  • Estimular la colaboración entre sus miembros compartiendo actividades de formación que favorezcan el intercambio de enfoques y experiencias para el alcance de los ODS.

3. Elegibilidad

3.1 La convocatoria está abierta a todas las IES miembro regular de la OUI[1].

3.2 Las actividades de formación deberán dar respuesta a alguno de los requerimientos de formación identificados en la consulta realizada por la OUI sobre las necesidades de capacitación para apoyar el logro de los ODS, a saber:

  • Estrategias para integrar los ODS en la institución.
  • Innovación en sostenibilidad en la educación superior.
  • Diseño, evaluación y monitoreo de indicadores de progreso de los ODS.
  • Responsabilidad social universitaria.
  • Liderazgo ético y gobernanza para el desarrollo sostenible.
  • Gestión financiera para proyectos de sostenibilidad.
  • Estrategias y herramientas de comunicación para la sostenibilidad.
  • Gestión del cambio para implementar la sostenibilidad.

3.3 Las actividades de formación pueden ser en modalidad virtual, presencial o híbrida, en alguna de las siguientes categorías:

  • Cursos o módulos
  • Seminarios o talleres

 3.4 Criterio de experiencia:

  • Las actividades de formación deben haber sido ofrecidas al menos una vez con anterioridad a la candidatura.
  • No se aceptan actividades que estén en proceso de diseño o que todavía no hayan sido ofrecidas.

 3.5 Las actividades de formación pueden impartirse en cualquiera de los cuatro idiomas oficiales de la OUI: español, portugués, francés o inglés.

3.6 Los  cursos o actividades formativas podrán ser gratuitos o con algún costo de inversión. En el caso de actividades pagas se espera que tengan una tarifa preferencial para las instituciones miembro de la OUI.

3.7 La inscripción e impartición de las actividades de formación se realizará mediante los canales habituales de la institución ofertante.

3.8 La OUI coordinará la difusión y comunicación de toda la oferta formativa seleccionada.

[1] Para saber si su IES es miembro de la OUI puede consultar en: https://oui-iohe.org/es/miembros-oui/

4. Proceso de aplicación

La convocatoria se realizará en dos etapas:

 4.1 Envío de la descripción de la actividad formativa (Etapa 1)

Durante esta etapa se seleccionarán las actividades que respondan a las necesidades y temáticas de capacitación identificadas:

  • Las IES interesadas deberán presentar la descripción de la actividad de formación mediante el formulario en línea que figura a continuación e incluir la siguiente información:
    • Nombre de la actividad;
    • Calendario de realización de la actividad
    • Resultados u objetivos de aprendizaje previstos;
    • Competencias desarrolladas;
    • Problemática específica de los ODS que aborda;
    • Aportes al avance de los ODS.

La aplicación debe enviarse a la OUI completando debidamente este formulario electrónico hasta el 28 de septiembre a las 11:59 pm EST (UTC – 4 hrs):

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhxpob3yq6YGkqjZcJbL5JhRI3fHaMNtCjc6ik_R-MrX2BCQ/viewform

Las propuestas recibidas después de esta fecha límite no serán aceptadas.

4.2 Publicación de las actividades formativas (Etapa 2)

Durante esta etapa se escogerá un número selecto de actividades formativas que serán publicadas y promocionadas por la OUI entre toda su membresía:

  • Las IES ofertantes deberán completar la información requerida de las actividades formativas.
  • La OUI publicará y promocionará dichas actividades, a través de sus diferentes plataformas y medios de comunicación.
  • Las actividades formativas deberán iniciar a más tardar durante el primer trimestre de 2026.

5. Requisitos institucionales

  • Las propuestas podrán ser presentadas por una IES miembro de la OUI o por un equipo de trabajo (la institución solicitante principal debe ser miembro de la OUI). Se aceptan múltiples postulaciones por institución.
  • Las aplicaciones deben ser enviadas electrónicamente por personal directivo, académico o docente de una ÍES miembro de la OUI.
  • Las IES que apliquen deben estar al día con las obligaciones de membresía de la OUI, según lo establecido en el Artículo 12 de su Declaración de Principios y Estatutos.

6. Calendario de la convocatoria

El proceso de convocatoria se realizará según el siguiente calendario: 

Actividad Plazo
Envío de resúmenes 28 de septiembre 2025
Selección de resúmenes 10 de octubre 2025
Lanzamiento de las actividades A más tardar durante el primer trismestre 2026

Preguntas o información: cursos@oui-iohe.org

Boletín

Suscribirse a nuestro boletínemail

Inscripción al boletín

Contacto

7077 Avenue du Parc, suite 2043
Montréal, Québec, Canada
H3N 1X7
+1 (514) 343-6980