EMULIES

Historia
El Espacio de Mujeres Líderes de Instituciones de Educación Superior de las Américas (EMULIES) se creó en el marco de la Organización Universitaria Interamericana (OUI-IOHE) en el 2011 como un espacio de reflexión e intercambio formado por mujeres líderes de las Instituciones de Educación Superior (IES).
Desde su creación, ha trabajado con la finalidad de fomentar la investigación, fortalecer el desarrollo de capacidades a partir de la formación, promover la cooperación y el intercambio, e impulsar la difusión y comunicación alrededor de las mujeres que ocupan puestos de liderazgo y toma de decisiones en las IES de la región.
EMULIES comenzó a crecer y a fortalecerse, convocando a rectoras, vicerrectoras, decanas, jefas, directoras y otras líderes, para que compartan sus experiencias y dificultades relacionadas al género, la toma de decisiones y el acceso al poder en las IES. Por la importancia de fomentar el liderazgo de las mujeres en las IES, el 25 de noviembre del 2016 se aprobó la formación de EMULIES como el cuarto programa de la OUI-IOHE.
En la actualidad la OUI continua fomentando el liderazgo femenino en las IES de las Américas a partir de los siguientes objetivos estratégicos:
- Contribuir al fortalecimiento del liderazgo y la participación de las mujeres en la toma de decisiones en la Educación Superior;
- Promover la construcción de IES crecientemente democráticas, inclusivas y socialmente responsables;
- Proveer información rigurosa y actualizada acerca de la situación de las mujeres en las IES;
- Incidir en las políticas de la educación superior que favorezcan la equidad de género.
Desde el primer evento en el 2011 hasta la fecha, EMULIES ha realizado diversas actividades convocando a más de 1000 mujeres líderes de 200 instituciones de educación superior de 40 países de América y el mundo, a través de sus tres ejes de trabajo:
Institucionalización
5 Encuentros de toda la región americana; 16 eventos académicos; Campaña “Visibilizando a las Mujeres Líderes de EMULIES”
Promoción de la Investigación y Sistemas de Información
Desarrollo y creación del Observatorio de la Igualdad de Género y Liderazgo de las Mujeres en las Instituciones de Educación Superior de América Latina y El Caribe; Investigaciones sobre género y liderazgo en educación superior; Repositorio digital de textos.
Formación y Fortalecimiento de Capacidades
3 ediciones del Diploma “Género y Liderazgo en Universidades”; 1 Formación en Mentoring