Córdoba, Argentina, 13 de abril de 2018 – La Organización Universitaria Interamericana (OUI) oficializa la firma de un convenio con la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA).
Testimonio del dinamismo de la comunidad universitaria, este acuerdo abre un vasto horizonte para los miembros de las OUI. Con más de 350 miembros (instituciones de educación superior y asociaciones en 28 países de las Américas), la OUI tiene un alcance a más de 5 millones de tomadores de decisiones, líderes, profesores, investigadores y estudiantes que podrán beneficiarse de este acercamiento con RECLA la cual reúne a 82 miembros en 16 países de América Latina y Europa y a la vez continúa atrayendo nuevos socios.

La OUI y RECLA se comprometen a estimular a sus instituciones afiliadas de educación superior para formar parte de un espacio colaborativo común que respalde el debate cooperativo, la reflexión y la acción sobre el estado actual de la educación superior y sus perspectivas para el futuro.
Este acuerdo marco entre la OUI y RECLA, se centra en la colaboración en el ámbito de la educación continua, implementará estrategias innovadoras comunes de buenas prácticas y apoyará el progreso sectorial y los desafíos relacionados con la educación superior.
La OUI pondrá a disposición de RECLA una amplia gama de productos académicos a través de sus programas CAMPUS, COLAM, EMULIES e IGLU. Como parte de este acuerdo y para fortalecer los vínculos con RECLA, la Dra. Leticia Jiménez, directora ejecutiva del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), viajará a Panamá del 17 al 18 de mayo para asistir al Encuentro Regional de RECLA. Su presencia en los paneles de discusión le permitirá presentar los diferentes cursos y seminarios del IGLU, además de compartir su visión sobre la educación superior y la educación continua.
El IGLU contribuye, por medio de su amplia variedad de programas de capacitación académica, a formar nuevas generaciones de líderes universitarios. Desde 1983 el IGLU ha proporcionado educación continua a directores universitarios (directores regionales, decanos, vicerrectores, rectores, etc.). Más de 20,000 líderes universitarios se han beneficiado de estos programas.