Panamá, 27 de febrero de 2019 – El Dr. David Julien, Secretario General Ejecutivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) y del Congreso de las Américas sobre Educación superior (CAEI), aprovechó su presencia en el encuentro anual de la Asociación de rectores del Caribe y las Américas (ARCA) para promover la misión de la OUI y la del CAIE.

Como resultado, la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP) de Bolivia y la Asociación paraguaya de Universidades privadas (ANUP) de Paraguay se convirtieron en miembros de la OUI antes de unirse al Memorandum of Understanding (MoU) del CAIE.
La ANUP y la APUP agrupan a las principales Universidades de Bolivia y de Paraguay para mejorar la calidad de la Educación de las Instituciones que las integran, fortalecer el sistema universitario y promover una relación constructiva entre las universidades públicas y privadas en su respectiva región.
El CAEI ahora cuenta con 44 miembros signatarios de su MoU, mientras que la OUI reúne a más de 350 instituciones de todo el continente.
«Los valores comunes compartidos por la OUI, la ANUP y la APUP servirán de base para una colaboración fructífera. Esta nueva alianza mejorará y ampliará las oportunidades para la educación postsecundaria en las Américas. El próximo CAEI, a llevarse a cabo el mes de octubre en la ciudad de Bogotá, también se basará en nuestro compromiso mutuo de mejorar la educación superior en las Américas «, dijo el Dr. David Julien, Secretario General Ejecutivo de la OUI y del CAEI.
La ANUP y la APUP se comprometen a alentar la participación de sus respectivos miembros en el marco de este espacio común que apoya el debate, la reflexión, así como las acciones actuales y futuras en materia de educación superior en las Américas.