COLAM

Historia

El Colegio de las Américas (COLAM) es uno de los cinco programas de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), consolidado en 1998 como un espacio de cooperación interuniversitaria en las Américas, gracias a la puesta en marcha de redes interamericanas de formación e investigación que este programa fomentó, con el fin de responder a las necesidades de las Instituciones de Educación Superior (IES) y a las asociaciones nacionales, a través de actividades con carácter interamericano, interdisciplinario e intercultural.

En la actualidad la OUI continua promoviendo la conformación de redes académicas, en apoyo a la formación e investigación en temáticas prioritarias de las Instituciones de Educación Superior y en aquellas que son demandadas por la sociedad, con una perspectiva interdisciplinaria, intercultural e innovadora, a través de las siguientes iniciativas:

DIES

El programa Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior (DIES) desarrolla capacidades para el liderazgo, la gerencia y la gestión estratégica de la internacionalización de las instituciones de educación superior. El DIES está constituido por tres módulos de formación con una carga horaria de 60 horas distribuidas en 10 semanas cada uno:

  • Módulo “Planificación y gestión de la internacionalización”
  • Módulo “Estrategias de movilidad académica”
  • Módulo “Internacionalización del currículo: un enfoque comprehensivo”

El DIES es un programa único en su género, ya que combina una perspectiva interamericana en relación con los retos y desafíos de la internacionalización de la educación superior, un abordaje interdisciplinario en sus contenidos e itinerario formativo y una experiencia intercultural para los participantes, todo ello en un ambiente de aprendizaje virtual que permite articular los requerimientos del programa con las otras actividades profesionales y personales del participante, ofreciéndole una gran posibilidad de contactos y relaciones con sus pares de la internacionalización en las Américas.

PIFGAI

El Programa Interamericano de Formación en Gestión de Ambientes de Innovación (PIFGAI) tiene como propósito facilitar la apropiación y el desarrollo de capacidades para el liderazgo, la gerencia y la gestión estratégica de ambientes o ecosistemas de innovación.

El programa está diseñado con un enfoque pedagógico orientado a la construcción de soluciones, el estudio de casos, la reflexión sobre la práctica profesional en Ciencia, Tecnología e Innovación (CT&I) y la visión estratégica de áreas específicas que tengan como objetivo la promoción y gestión de ambientes de innovación en las diferentes modalidades que estos pueden presentarse (Parques Científico-Tecnológicos, Núcleos de Innovación, Distritos de Innovación, Incubadoras, Aceleradoras, etc.).

El programa tiene una duración total de 130 horas articulado en torno a tres fases de formación:

  • Fase virtual: Módulos de formación en línea (76 horas)
  • Proyecto de intervención: Asesoría personalizada para el diseño de un modelo básico de un ambiente o hábitat de innovación (24 horas)
  • Pasantía: Visita a un reconocido ecosistema de innovación en las Américas (30 horas)

Competencias y TIC

El Diplomado en Conocimientos y Herramientas para la Implementación del Enfoque de Competencias Apoyado por las Tecnologías de Información y Comunicación tiene como propósito desarrollar competencias para el diseño de ambientes de aprendizajes que, potenciados con el uso de tecnologías de información y comunicación, promuevan el desarrollo de competencias por parte de sus estudiantes.

El programa tiene una duración de 170 horas lectivas, articuladas en torno a tres módulos de formación:

  • Desarrollo de una propuesta formativa basada en competencias para optimizar logros de aprendizajes (60 horas)
  • Generación de ambientes de aprendizaje apoyado en TICS para desarrollar competencias (60 horas)
  • Cómo evaluar desarrollo de competencias en ambientes de aprendizajes apoyados por TICs (50 horas)

Boletín

Suscribirse a nuestro boletínemail

Inscripción al boletín

Contacto

3744, Jean-Brillant, Oficina 592
Montreal, Quebec, Canadá
H3T 1P1
(+1) 514-343-6980